Páginas

viernes, 25 de octubre de 2019

Internet de las cosas

El internet de las cosas es un concepto que se refiere a una interconexión digital de objetos cotidianos con internet.​ Es, en definitiva, la conexión de internet más con objetos que con personas.​También se suele conocer como internet de todas las cosas o internet en las cosas. Si los objetos de la vida cotidiana tuvieran incorporadas etiquetas de radio, podrían ser identificados y gestionados por otros equipos de la misma manera que si lo fuesen por seres humanos.

El concepto de internet de las cosas fue propuesto en 1999, por Kevin Ashton, en el Auto-ID Center del MIT​ en donde se realizaban investigaciones en el campo de la identificación por radiofrecuencia en red (RFID) y tecnologías de sensores.




                                                                                                                                              Fuente de información

viernes, 11 de octubre de 2019

Big Data

Big Data es un término que describe el gran volumen de datos, tanto estructurados como no estructurados, que inundan los negocios cada día. Pero no es la cantidad de datos lo que es importante, sino lo que las organizaciones hacen con los datos.

Cuando hablamos de Big Data nos referimos a conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño (volumen), complejidad (variabilidad) y velocidad de crecimiento (velocidad) dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis mediante tecnologías y herramientas convencionales, tales como bases de datos relacionales y estadísticas convencionales o paquetes de visualización, dentro del tiempo necesario para que sean útiles.


Lo que hace que Big Data sea tan útil para muchas empresas es el hecho de que proporciona respuestas a muchas preguntas que las empresas ni siquiera sabían que tenían. En otras palabras, proporciona un punto de referencia. Con una cantidad tan grande de información, los datos pueden ser moldeados o probados de cualquier manera que la empresa considere adecuada. Al hacerlo, las organizaciones son capaces de identificar los problemas de una forma más comprensible.



El análisis de Big Data ayuda a las organizaciones a aprovechar sus datos y utilizarlos para identificar nuevas oportunidades. Eso, a su vez, conduce a movimientos de negocios más inteligentes, operaciones más eficientes, mayores ganancias y clientes más felices. Las empresas con más éxito con Big Data consiguen valor de las siguientes formas:

  • Reducción de coste.
  • Más rápido, mejor toma de decisiones.
  • Nuevos productos y servicios. 


Analítica web

Los profesionales del marketing online se basan en la analítica web para conocer el estado y evolución real de las campañas que llevan a cabo.

El concepto o definición de analítica web hace referencia a la disciplina del marketing online encargada de la extracción y estudio de información relevante sobre el estado y evolución de un proyecto online para, de este modo, tomar las decisiones oportunas en cada momento y poder evaluar el éxito de las mismas.

¿En qué consiste?

La analítica web consiste en extraer y analizar la información mediante herramientas de analítica para de este modo extraer conclusiones y tomar decisiones.

Para ello, lo primero es determinar qué tipo de información es la más relevante para analizar el proyecto, la cual puede variar en función de las necesidades y objetivos establecidos para el mismo.

¿Para qué sirve? 

Además, de poder tomar decisiones basadas en datos contrastados, también permite evaluar si las decisiones y estrategias seguidas, están dando los resultados más oportunos y óptimos posibles.

De hecho, una de las principales funciones de toda agencia de marketing al gestionar una campaña de marketing online para un cliente, es la confección de informes de forma periódica para que el cliente pueda comprobar la evolución del proyecto y poder demostrar de este modo el trabajo realizado por la misma.

Práctica 6

Ví como sus pasos se convertían en fino polvo al contacto con el inmediato y fugaz presente. Descubrí que a la mayoría el pasado no le servía de nada.
Aún no terminaba de observarlos y el futuro ya se apropiaba de aquel presente, ahora convertido en pasado, mostrándole a cada cual las consecuencias de sus actos.
 Continué contemplando el futuro,  hasta el instante en el que la muerte decidió cambiar el camino de los indiferentes, los miedosos, los valientes, los cansados, los enamorados, y los desahuciados.

Gestión de comunidades virtuales. Community manager

El responsable o gestor de la comunidad de internet, en línea, digital o virtual, o community manager es quien actúa como auditor de la marca en los medios sociales. Es un puesto de trabajo dentro de la mercadotecnia en medios sociales, siendo su función ejecutar lo que los administradores o gestores de redes sociales planifican. Cumple un nuevo rol dentro de la mercadotecnia, la publicidad en Internet y la documentación, pues es una profesión emergente.

Este tipo de labor nace de la necesidad de las empresas de desarrollar su imagen en el ámbito digital debido al creciente auge de las plataformas como redes sociales y  la consolidación de Internet como medio de difusión informativa. 

Así, un responsable de comunidad en línea es la persona encargada de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes.

Asimismo, protege de usurpaciones de identidad y demás daños corporativos, promociona comentarios y contenidos en blogs y páginas web y vigila con sigilo los movimientos de la competencia para mover diferentes fichas.



viernes, 4 de octubre de 2019

Marketing en buscadores (SeO/SeM)

SEO y SEM son dos conceptos que hay que conocer para conseguir posicionamiento en internet, en especial en Google. Es algo muy importante si queremos que nuestra marca o empresa tenga notoriedad.  Así, conseguimos que sea de las primeras que se ven cuando hacen una búsqueda relaciona con nuestro sector.

Se trata de la metodología orientada a mejorar el posicionamiento de una web en los resultados de los buscadores. Al igual que en el social media o la analítica web, sus profesionales tienden a la especialización debido a la gran demanda que existe de estos perfiles.

¿Qué es el SEO y qué es el SEM?

• SEO: Search Engine Optimization u optimización de los motores de búsqueda es el nombre por el que comúnmente se conoce al posicionamiento web. Consiste en una serie de técnicas aplicadas a la usabilidad de una web, a sus contenidos y enlaces, que consiguen mejorar la posición que un determinado sitio ocupa en los resultados de los buscadores.
SEM: Search Engine Marketing o marketing de buscadores es la técnica utilizada para mejorar ese posicionamiento mediante métodos de pago. Casi todos los buscadores (Google, Yahoo, MSN Search…) incluyen en sus resultados ‘enlaces patrocinados.



La protección de datos en internet

Los datos personales son una información que nos identifica o que nos puede hacer identificables. tu nombre y apellidos, tu dni, tu fotografía, tu dirección, tu teléfono, tu voz, etc. tus datos personales lo dicen todo de ti: quién eres, dónde vives, qué haces, qué te gusta… 

Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos de carácter personal. es decir, tiene derecho a decidir sobre quién tiene datos personales suyos y a saber para qué los usa una organización.

Muchas páginas web nos piden datos personales. Antes de dárselos es importante que te 
digan quiénes son ellos, qué datos necesitan y para qué los van a utilizar.



La creatividad digital

La creatividad digital es la capacidad de ver una realidad desde la experiencia que ofrece la tecnología para otorgar nuevas soluciones innovadoras y originales. En la creatividad digital se debe comprender, analizar y ver una realidad formada por el ámbito analógico y tecnológico. La clave es aprender a escuchar y comprender a la tecnología.

Algunas características de la creatividad digital son:

-Hipertextualidad. Permite que un pensamiento lateral se descomprima de problemas a micro problemas.
-Interactividad. Utiliza los medios y dispositivos de forma multidireccional. No hay cambios, hay transformaciones en las interacciones entre personas.
-Hiperconectividad. La cultura digital te hace ser un conector que le gusta compartir, expresarse y aportar.

 

martes, 1 de octubre de 2019

La publicidad en Internet

La publicidad en internet se caracteriza por ser un tipo de publicidad que utiliza la red como medio de comunicación: webs, blogs, redes sociales, aplicaciones móviles, correos electrónicos y un largo etcétera.

Ventajas de la publicidad en internet:

- Permite dar a conocer nuestra marca, empresa o producto a prácticamente todo el mundo, a todas horas y en cualquier día del año. No importa dónde se encuentren los usuarios, ya que únicamente es necesario disponer de un punto de acceso a la red.
- Bajo costo, ya que comparado con la publicidad tradicional, la publicidad online es mucho barata.
- Fácil de crear porque los anuncios en internet son sencillos de diseñar e implementar.
- Gran flexibilidad debido a que es posible cambiar el tipo de anuncio o el medio de forma sencilla en muy poco tiempo.

Tipos de publicidad:
  • Email marketing. Es uno de los métodos publicitarios más veteranos de internet, pero al ser muy flexible permite ir añadiendo modificaciones y adaptarse a las nuevas necesidades de los usuarios.
  •  Banner. Es una de las formas de publicidad online más usadas y conocidas. Básicamente se trata de un espacio publicitario colocado en un lugar estratégico de una web o blog. 
  •  Pop-up. Son ventanas emergentes que aparecen en el momento de entrar en un sitio web. Se han puesto muy de moda en los últimos tiempos, pero tienen bastantes detractores porque pueden llegar a ser molestas.
  •  Publicidad en móviles. En esta tipología podríamos incluir todo tipo de anuncios adaptados a la navegación en móviles, que tratan de ser más pequeños, manejables y menos molestos

El comercio electrónico

El comercio electrónico es la compra-venta de productos o servicios a través de Internet y redes informáticas. Además, conlleva tareas como el marketing, contenidos e información en la red. Todo ello supone una revolución en la manera en la que las empresas se comunican y desarrollan su actividad comercial.

La importancia de este método es la accesibilidad que los clientes de una empresa pueden tener a los productos o servicios que ofrece la empresa, desde cualquier lugar y en cualquier momento. 

Ventajas del comercio electrónico:

- Ampliar la base de datos y de clientes de la empresa, de forma que puedan expandir su negocio y sus ventas.
- Posibilita tener un horario comercial de 24 horas al día, todos los días del año gracias al entorno online. 
- Permite mejorar la comunicación con los clientes, atender sus peticiones y preguntas. 
- La empresa puede reducir enormemente sus costos, por ejemplo en producción, personal o administración.
- Es más cómodo para muchos clientes, les permite encontrar ofertas y precios más reducidos, además del ahorro en tiempo y desplazamiento.




 

Las redes sociales

Una red social es un sitio de internet que tiene como finalidad el servir como herramienta de comunicación entre diversos usuarios que se unen en un mismo espacio virtual para compartir información en diversos formatos como textos, imágenes, vídeos, música...

Una red social debe cumplir los siguientes requisitos:

-Ser una red de contactos.
-Tener un perfil.
-Permitir interactuar.
-Ofrecer funcionalidades sociales para interactuar con contenidos (crear, compartir y/o participar). 

Hay distintos tipos de redes sociales: 
  • Redes sociales horizontales: son aquellas en las que se reúnen usuarios que tienen múltiples intereses con el objeto de entablar conversaciones de carácter general. Ejemplos de redes sociales horizontales son: Facebook o Twitter.
  • Redes sociales verticales: son aquellas cuyo objetivo se concreta en establecer conversaciones entorno a un interés concreto común. Ejemplos de redes sociales verticales son: Instagram o Soundcloud.